lunes, 26 de septiembre de 2011

Seguridad Informatica

INTRODUCCION:
1.       La seguridad informática se basa en asegurar que la información personal, ya sean archivos o programas informáticos de un ordenador NO sean utilizados por terceras personas pudiendo no solo verlas (vulnerando la privacidad) sino también manipulándolas  para otros fines.
2.       La información personal se encuentra en cualquier dispositivo tecnológico con capacidad de almacenamiento. Es pues primordial controlar que dicha información no escape de nuestro control.
3.       Para evitar el riesgo de que la información del ordenador se encuentre amenazada se puede hacer uso de diferentes programas (antivirus, spybot, firewall...) y otras estrategias para modificar el software e inmunizar el sistema.
4.       Sistemas vulnerables a la perdida o robo de información:

Móviles.
Discos duros portátiles.
Ordenadores.
Pendrive.
Tablet PC.
Redes wifi.
Redes sociales
Accesos a otros ordenadores


Análisis de Peligros:

·         Móviles: el móvil contiene numerosa información confidencial desde números de teléfonos, fotos y videos realizados, etc.
1.- Desactiva el Bluetooth. Evitaras que otros móviles te vean y ahorraras batería.
2.- Desactiva el 3G si no tienes tarifa de datos. Evitaras conectarte sin querer a la Web y pagar por ello sin control.
3.- Descarga tus fotos y videos al ordenador de casa. Ahorraras espacio en disco y evitaras perder información si se te pierde. Además estarás ayudando a que tu privacidad no se vea vulnerada.
4.- Evita responder o incluso abrir SMS no seguros. Anuncios de premios gratis o dar el numero de móvil en cualquier pagina de inscripción online.


·         Pendrive: Los pendrive son sistemas de almacenamiento que nos permiten llevarlos encima y por consiguiente perderlos y que sean robados.
1.       Evita llevar el pendrive en el mismo bolsillo que el móvil. Es un aparato eléctrico y como tal puede afectarle las ondas electromagnéticas (magnetismo) que produce el móvil.
2.       La capacidad de almacenamiento es muy grande y puede llevar todo tipo de información: fotos, documentos, videos, etc. Encripta los datos para que sea mas difícil descifrar la información. Ver sección de software recomendado para encriptar datos.
3.       Si prestas el pendrive a un conocido, cuidado con las cosas que guardas.

·         Discos duros portátiles: Los discos duros portátiles: tienen la ventaja de la movilidad y la gran capacidad de almacenamiento. Sin embargo el verdadero valor del disco duro portátil es la información que contiene.
1.      Si se puede, encripta los datos mas confidenciales. Se puede hacer con la utilidad de compresión ZIP añadiéndole una clave para descomprimirlo.
2.      Ten cuidado con las ondas electromagnéticas de los móviles. Podrían afectar su funcionamiento porque es un soporte de almacenamiento magnético.
3.      Al tener piezas móviles se podría caer y romper. Ten una funda acolchada para protegerlo de golpes.
4.      Utiliza otros soportes de almacenamiento como copias de respaldo y backup.

·         Ordenadores: Los ordenadores son ideales para mantener la información ordenada. La capacidad de los discos duros de estos aparatos es muy alta.
1.      Instala un antivirus, antiespías, bloqueo de popup emergentes.
2.      Añade claves de acceso al ordenador asi como distintos usuarios.
3.      Haz copias de seguridad de los datos en otros soportes externos como DVD de datos o discos duros portatiles.
4.      Instala las últimas actualizaciones del sistema operativo.
5.      Accede a la red Adsl a ser posible por cable, desactivando la comunicación wifi.
6.      Si se tiene comunicación por wifi, encripta la señal. Para más información pincha aquí.
7.      Si tienes Webcams desactívala si no la vas a utilizar o para mayor seguridad ponle una pegatina en el visor. Evitaras que aunque entren en tu ordenador grabe videos.




8.      Si la navegación Web incluye paginas peligrosas para menores y tú eres mayor de edad, entra con la opción de navegación privada. Evitaras que se grabe información en tu ordenador que otros usuarios mas pequeños pueden ver por descuido.
9.      Mantén el ordenador en una zona pública de la casa para evitar que los menores accedan a contenidos poco recomendables.

Redes sociales: Las redes sociales son un reciente mecanismo de comunicación entre personas. Sin embargo el principal problema es que nos volvemos demasiado trasparentes.



1.      Aporta solo los datos necesarios para darte de alta. No es necesario que des información como números de teléfono, domicilios. La gente podría saber más de ti por las redes sociales que en cualquier otra forma de información. Muchas empresas de contratación recurren a las redes sociales para saber información de ti.







Para saber más, entra en estas páginas.

INTECO - Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación. Aquí

Pantallas Amigas : Por un uso seguro y saludable de Internet, la ...

Protégeles: Línea de denuncia

Seguridad Wifi

Oficina de seguridad Informatica

Software de seguridad Informatica:

 Protección de móviles:
http://cert.inteco.es/extfrontinteco/img/File/intecocert/Proteccion/usoseguromoviles.pdf

Ejemplo de Auditoria de seguridad. Pincha aquí.
Para saber más, pincha aquí.

Limpia tu reputación de interent
 Para saber más, pincha aquí.