La edición de video es un proceso posterior a la realización de una grabación. Sin embargo existen dos tipos de edición de video: la edición de video lineal donde el realizador selecciona las tomas a poner en tiempo real (véase un telediario) y la edición de video no lineal, donde por medio de un programa de edición de video (pinnacle, adobe premiere, AVID, etc.) vamos seleccionando las imágenes, tomas y demás contenidos para hacer un montaje (véase un documental).
Para hacer una grabación con una cámara digital y convertirlo en un documental debemos tener claro que queremos mostrar para disponer de numerosas escenas que podremos utilizar o no.
Como hacer un documental. Pincha aquí para acceder a un tutoríal
Hacer un documental es como hacer una fotografia pero con muchas fotografias. Lo importante es saber que queremos trasmitir. Despues viene el como hacerlo: Inserccion de imagenes que trasmitan algo, musica acorde con la historia, transisciones entre imagenes pensadas, etc....
algunos documentales interesantes que trasmiten algun sentimiento y no dejan indiferente a nadie podrian ser:
Usa protector solar: (observar los cambios de imagenes rápidas)
Pollo a la carta: (observar la música acorde con las imagenes)
Razones para ser Feliz: (Ayuda con textos, intercala imagenes tristes con imagenes alegres acompañado con una misma música)
Pipas: corto en un primer y único plano. Lo interesante es el mensaje.
El primer beso: Experimento donde se aprecian sentimientos humanos: ternura, timidez, pasion.
Video religioso motivacional (atento a las secuencias rápidas y uso de la música y pequeños textos para acompañar el mensaje)
Tipos de ficheros de video. Pincha en la foto para ampliar.